sábado, 30 de agosto de 2025

Películas del verano 2025 "Manhattan sur"

Stanley White (Rourke) es un veterano del Vietnam que, tras quince años en la policía, es destinado a Manhattan Sur, un distrito de Nueva York. Su cometido es acabar con las bandas juveniles que dominan la zona. Sus investigaciones lo conducen a la peligrosa mafia china, dirigida por Joey Tai (John Lone), cuyos métodos para controlar el tráfico de drogas son extraordinariamente violentos. Acabar con el crimen organizado se convierte para White en una obsesión, pero su traumático pasado y su situación presente lo arrastran más allá de las órdenes recibidas. 
Este notable policial de Michael Cimino se llamó "El año del Dragón" y creo que el título grafica elocuentemente su contenido. Cimino es un director "maldito" en Hollywood. Su "Cazador de Ciervos" fue una obra notable y uno de los primeros films en graficar en forma verídica los traumas post guerra de Vietnam, pero su película más ambiciosa y a mi gusto, muy mal valorada como fue "La Puerta del Cielo", lo mandó al tacho de los "no elegibles" por gastarse una millonada en una película que nadie vió. Bueno, pues yo la he visto años después y puedo decirles que es una película violenta, cruda y bastante mejor de lo que había oído. Lamentablemente su estigma post "Heaven's Gate" lo persiguió para el resto de su escasa filmografía, por lo que muchos seguramente se han perdido este policial notable. Situada en el barrio chino del sur de Manhattan, el policia Stanley White es un hombre cargado de estigmas y culpas, pero a la vez honesto y fiel a sus propias convicciones. Cuando asume el control policial de esa zona se enfrenta a la poderosa mafia china que controla todos y cada uno de los negocios de la zona, infectando y corrompiendo la vida y las almas de la gente. White, interpretado por un irreconocible Mickey Rourke, es un veterano de Vietnam que arrastra su idealismo y su rectitud en un mundo corrupto, que intenta enmarañarlo más y más en su inmundicia. Policial filmado con pulso seguro y mucho nervio, destila un aire de contenido fatalismo en el personaje de Rourke y a la vez grafica con violencia contundente el choque entre la mafia y el honor. Grandes actuaciones, especialmente de un Rourke que después no entendemos porqué se extravió en el camino y sobre todo, de un estupendo John Lone como el jefe mafioso. Secuencias memorables como el del tiroteo en pleno desfile del dragón o el enfrentamiento final entre Rourke y Lone hacen de esta película una de las mejores de esa década, aunque inexplicablemente ignorada por el gran público.

Una película llena de contrastes en cuanto a halagos y críticas se refiere.
Tiene acción, buen ritmo, unas interpretaciones excelentes y mucha originalidad. Ciertos detalles en la trama la hacen diferente a otras películas de su género. Tiene carisma.
Por lo contrario, la mala nota es que encontramos en ella un sinfín de situaciones y hechos de lo más surrealistas. Como por ejemplo que "White" es el policía más condecorado de la ciudad, o como que sus parejas y compañeros de trabajo aguantan todas y cada una de sus impertinencias y malas actitudes. En excepción de su pobre mujer. Las demás las dejo para el spoiler.
También se puede destacar la alta dosis de patriotismo yanqui, que no nos sorprenderá si hemos visto "El cazador". El patriotismo de siempre que ya roza el ridículo.
Hay que entender que es una película y que por ello es una historia ficticia. Sí que es cierto que otras películas del mismo valor ético y moral no han tenido / necesitado estos fallos. Pero hay que tomar el conjunto de ella, y no darle más valor a esos detalles del que tiene su mensaje. Si es en favor de este, y junto con las cualidades mencionadas anteriormente, ya me vale.
Un mensaje con una profundidad que escasea en el cine. Lo detallaré más abajo porque me merece "capítulo aparte".

Muchos que se sientan detrás de una cámara podrían tomar ejemplo de esta cinta.

Yo, que he visto "American Gangster" de "R. Scott" antes que esta, he podido ver como Ridley se inspira totalmente en ella para crear su historia. La "nueva" no tiene dichos errores y está muy bien tramada, pero por contra, no posee el trasfondo filosófico de esta. Ni por supuesto, su originalidad.

Magistral.

He aquí otros efectos surrealistas que me tienen asombrado:
-Stanley tiene monjas que hablan chino haciendo escuchas de teléfonos intervenidos.
-Me extraña que un policia que se adentra en los tugurios más chungos y se entromete y
desvalija toda una importante mafia, no sea asesinado immediatamente. Además, ni siquiera intenta alejar y alertar a los suyos al hacerlo, cuando es obvio que su actitud les pone en
peligro.
-Seguro que se me olvidan algunos otros, y todo esto desmerece un poco la película.
*Reflexiones:
El director nos quiere preguntar ciertas cosas. Cosas importantes en la vida y en la sociedad. Se trata de valores valiosos y/o posturas comprometidas. Como...
-En Estados Unidos la ley castiga a todo el mundo sin excepción. Nos dice que semejante
delincuencia no es tolerable por mucho dinero que se esté moviendo en la cúpula política. Que lo moral prevalece por encima de ello.
-Después de que caiga un capo siempre aparece otro. Stanley lo sacrifica todo para cazar a
uno. Pero se nos da a entender que volverá a emerger el siguiente. Con el permiso de
nuestro policía bueno e incorruptible, claro. ¿Vale la pena arriesgar la vida por ello?
-¿Si tal esfuerzo y efectividad policial no sirve para detener la existencia de las mafias,
llevándose por el camino la vida de tantos inocentes, de qué forma arreglamos el problema?
¿Hasta qué punto es resposabilidad de las leyes y los cuerpos policiales que las hacen cumplir?
-¿Las leyes que ponen los políticos son la causa de tantas mafias y delincuencia? ¿Cuál es
nuestra responsabilidad en ello?
-¿Hasta qué punto es más o menos valuosa la integridad de nuestros seres queridos ante esta
problemática social?

¿Quién da más? Yo pienso sobretodo puede ser una crítica al sistema establecido, que protege a toda esta economia que es tan dañina para todos. Aunque desconozco hasta qué punto es la intención del director.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.