miércoles, 15 de octubre de 2025

Series del otoño 2025 "Sinfonía en azul, T3"

Orestes viaja a una pequeña isla durante la pandemia para montar un festival de música desde cero. Enfrentado a la pequeña sociedad de la isla, se verá envuelto en una historia de amor extremo.

Aborda temas importantes como los conflictos familiares, relaciones "prohibidas", soledad, enfermedades, violencia, etc. Además, sorprende con el misterio y estilo thriller en la trama. Y puede que esto lo hayamos visto en otras series, pero la forma en la que lo cuentan en 'El maestro y la música azul', hacen de ella una joya escondida.

Los personajes están perfectos, puedes conectar hasta con los menos agradables, porque te dan la oportunidad de conocer el porqué de sus acciones. Luego del guion, mi aspecto favorito es, sin duda, la fotografía. Los planos, ángulos y paleta de colores son una maravilla.

Se puede notar una leve inspiración en 'La laguna azul', desde la naturalidad de la protagonista, hasta la playa donde ella nada en ocasiones. La música es otro aspecto a resaltar, mediante covers llenos de modernidad se homenajea a grandes compositores, como también se le da mucha importancia a los grandes escritores griegos que forman parte de la historia universal.

Una contundencia argumental enorme al momento de retomar los temas universales de actualidad, que vistos desde la perspectiva que envuelve a la provincia, se conciben como tragedias, siendo la homosexualidad la que provoque un desequilibrio en las frágiles relaciones de los involucrados.

Ubicada en Paxos, una isla mediterránea turística en la que sus habitantes externan ese gusto e inclinación por el arte y la cultura para atenuar la separación familiar —latente en todos los casos—, dada la disfuncionalidad al interior de cada hogar, sin posibilidades para abandonar los prejuicios de una sociedad ensimismada por sus reglas.

Sin importar el lugar origen, los personajes se someten al señalamiento y a la intolerancia, ya sea por condición de género, edad, preferencias sexuales, infidelidad o estrato social. Esos temas que hoy aterrizados en la Grecia provincial, vuelven a refrescarse en este producto que transmite en demasía la infelicidad aceptada.

Con un pequeño universo conformado por dos familias, un médico y un profesor que sin proponérselo traslada a gente de su pasado a esa isla, la serie ofrece suficiente para un goce no sólo de pensamientos y debates, sino sobretodo visual y auditivo.

Orestes, es un profesor forajido que ha llegado al pueblo con el fin de organizar un festival de música. Con sus propios demonios y vivencias, interactúa con los oriundos de forma natural sin que le escandalicen las problemáticas ajenas, sin embargo la empatía que muestra con algunos, les proporcionará indicios para un intento de salir de la opresión familiar que ocasionará el descontento entre los patriarcas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.