jueves, 25 de septiembre de 2025

Libros del otoño 2025 "13 de fantasmas El guardavías - Charles Dickens"

El profesor Miguel Herráez nos ofrece una escogida selección de relatos espectrales de los períodos victoriano y eduardiano (época en la que vivió su máximo apogeo este subgénero de la literatura de terror). Antonio Lorente convierte en imágenes la inquietante atmósfera de sorpresa, terror y misterio que contienen estos trece cuentos, firmados por escritores y escritoras de habla inglesa de prestigio indiscutible.

Incluye los siguientes títulos:

Charles Dickens: El guardavía (The Signalman)

El narrador es un viajero que, al pasar cerca de un túnel, ve al guardavía y lo llama "¡Eh, oiga! ¡Allá abajo!", lo cual inquieta al trabajador. El viajero logra bajar y conversar con él y promete una segunda visita. En la segunda visita, el guardavía le confiesa que ha tenido visiones de un espectro que parece augurar peligro pero el viajero se muestra escéptico y le sugiere visitar al médico.

Al tercer día, el viajero sale a pasear y cuando está cerca del túnel nota a una persona que parece encajar en la descripción del espectro. Baja a investigar lo que ocurrió y le informan que el guardavía ha sido arrollado por el tren a pesar de los intentos del conductor de llamar su atención para que despejara la vía gritándole "¡Eh, oiga! ¡Allá abajo! ¡Cuidado, cuidado!"

Charlotte Brontë: Napoleón y el espectro (Napoleon and the Specter)

Joseph Sheridan Le Fanu: El fantasma de la señora Crowl (Madam Crowl's ghost)

Charlotte Riddell: La última vez que se vio al Señor de Ennismore (The Last of Squire Ennismore)

Montague Rhodes James: Ratas (Rats)

Henrietta Dorothy Everett: El pequeño fantasma de Anne (Anne’s Little Ghost)

Amyas Northcote: Las colinas (The Downs)

Catherine Wells: El fantasma (The Ghost)

Edward Frederic Benson: La señora Amworth (Mrs. Amworth)

Elizabeth Gaskell: Curioso, de ser cierto (Curious, if true)

William Fryer Harvey: El reloj (The Clock)

Edith Wharton: La señorita Mary Pask (Miss Mary Pask)

A. J. Alan: Mi aventura en Norfolk (My Adventure in Norfolk)

Desde encuentros con niñas fantasma hasta personajes que emergen de otras épocas, las narraciones de ‘13 de fantasmas’ desdibujan los límites entre lo real y lo sobrenatural. Entre los autores figuran nombres tan ilustres como Charles Dickens o Charlotte Brontë. Miguel Herráez, antólogo de la obra, aporta una introducción clave para comprender la evolución de estos relatos y su importancia dentro del género de terror. Antonio Lorente convierte en imágenes la inquietante atmósfera de sorpresa, terror y misterio que contienen estos trece cuentos.

“Esta edición cuidada y profusamente ilustrada atraerá a los amantes del misterio y la literatura clásica. Una obra imprescindible para quienes disfrutan de los cuentos de fantasmas con una profundidad narrativa que trasciende el terror convencional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.