La idea es interesante, a un antiguo Conde ruso Alexander Ilich Rostov, se le hace un arresto domiciliario en un prestigioso hotel de la capital de la Unión Soviética, Moscú en 1921. El planteamiento es interesante sin duda, perfecto para una película o una serie bien estructurada.
Lo que pretendo decir es que en Moscú en 1921 no había negros, algo que parece de cajón, pero para los creadores de esta serie, parece ser que no han indagado lo suficiente o directamente les da absolutamente igual, porque parece ser que no importa de que época hablemos o país, todo tiene que ser Manhattan en la actualidad y para nada.
Estamos ante una oportunidad perdida, pues la época de la Revolución Rusa es muy interesante y el planteamiento es bueno, pero mal ejecutado, ¿tanto costaba ser fiel a como era la población en este contexto? , que en el caso de Moscú era homogénea, es decir, que todos eran eslavos. Y por otro lado ¿tanto cuesta hacer películas de unas dos horas en vez de una serie?, parece ser que cuesta y que el streaming se ha cargado otro producto con potencial, pero que esta desperdiciado.
Lo que pretendo decir es que en Moscú en 1921 no había negros, algo que parece de cajón, pero para los creadores de esta serie, parece ser que no han indagado lo suficiente o directamente les da absolutamente igual, porque parece ser que no importa de que época hablemos o país, todo tiene que ser Manhattan en la actualidad y para nada.
Estamos ante una oportunidad perdida, pues la época de la Revolución Rusa es muy interesante y el planteamiento es bueno, pero mal ejecutado, ¿tanto costaba ser fiel a como era la población en este contexto? , que en el caso de Moscú era homogénea, es decir, que todos eran eslavos. Y por otro lado ¿tanto cuesta hacer películas de unas dos horas en vez de una serie?, parece ser que cuesta y que el streaming se ha cargado otro producto con potencial, pero que esta desperdiciado.
La novela de Towles es excelente, y Ewan McGregor está maravilloso, sí, pero como aficionado a la Historia me resulta absolutamente imposible meterme en una trama que es un despropósito histórico como pocas veces se han visto.
Los aficionados al cine nos hemos tenido que tragar últimamente una inclusividad muchas veces bochornosa, pero lo de esta serie ya es insoportable. Que pudiese haber algún sirviente o camarera negra en un hotel de la Rusia de principios de siglo XX ya hubiese estado cogido por los pelos de Maldini, pero tener que tragar con un líder bolchevique que parece Camavinga despeinado, y al que el resto de rusos apenas alfabetizados y viajados tratan con total naturalidad ya es de antología. Es que a partir de ahí ya es imposible creerte nada de lo que sale en pantalla. Te saca completamente de la historia. Y es una lástima, porque la materia prima que tenían era de primera.
Los aficionados al cine nos hemos tenido que tragar últimamente una inclusividad muchas veces bochornosa, pero lo de esta serie ya es insoportable. Que pudiese haber algún sirviente o camarera negra en un hotel de la Rusia de principios de siglo XX ya hubiese estado cogido por los pelos de Maldini, pero tener que tragar con un líder bolchevique que parece Camavinga despeinado, y al que el resto de rusos apenas alfabetizados y viajados tratan con total naturalidad ya es de antología. Es que a partir de ahí ya es imposible creerte nada de lo que sale en pantalla. Te saca completamente de la historia. Y es una lástima, porque la materia prima que tenían era de primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.