Tenía muchas ganas de ver esta miniserie, estamos ante una historia de Netflix que si hubiese sido una película de unas 2 horas, hubiera sido un peliculón. Pues aunque no hay mucho relleno (son 6 episodios) si es verdad que podría haberse resumido en una película, no obstante, estoy muy satisfecho con el resultado.
La historia transcurre durante un ataque cibernetico, el día en el que sucede se le conocerá como el "día cero" ante la situación se decide apoyar una comisión de investigación, la cual estaría presidida por un antiguo expresidente de los EEUU que goza de cierto apoyo social y que consiguió grandes consensos entre los dos partidos del país (demócrata y republicano).
La historia de la investigación funciona y nos muestra lo fácil que es que en una situación de crisis se pueden llegar a vulnerar derechos fundamentales en pos de la seguridad. Thomas Jefferson dijo una vez que de vez en cuando hay que regar el árbol de la libertad con la sangre de patriotas y tiranos. Pero también dijo que aquellos que estén dispuestos a vender su libertad a cambio de seguridad no merecen lo primero y lo segundo.
Termina de manera satisfactoria y da un mensaje interesante teniendo en cuenta el contexto de polarización que hay en los Estados Unidos, llegando a justificar ciertos actos cuestionables en una situación como la que se vive en la serie que sería lo fácil y por otro lado lo que sería lo correcto por parte del protagonista (Robert De Niro) con todo lo que ello conlleva.
En definitiva una miniserie que merece la pena echar un vistazo sin duda.
La historia transcurre durante un ataque cibernetico, el día en el que sucede se le conocerá como el "día cero" ante la situación se decide apoyar una comisión de investigación, la cual estaría presidida por un antiguo expresidente de los EEUU que goza de cierto apoyo social y que consiguió grandes consensos entre los dos partidos del país (demócrata y republicano).
La historia de la investigación funciona y nos muestra lo fácil que es que en una situación de crisis se pueden llegar a vulnerar derechos fundamentales en pos de la seguridad. Thomas Jefferson dijo una vez que de vez en cuando hay que regar el árbol de la libertad con la sangre de patriotas y tiranos. Pero también dijo que aquellos que estén dispuestos a vender su libertad a cambio de seguridad no merecen lo primero y lo segundo.
Termina de manera satisfactoria y da un mensaje interesante teniendo en cuenta el contexto de polarización que hay en los Estados Unidos, llegando a justificar ciertos actos cuestionables en una situación como la que se vive en la serie que sería lo fácil y por otro lado lo que sería lo correcto por parte del protagonista (Robert De Niro) con todo lo que ello conlleva.
En definitiva una miniserie que merece la pena echar un vistazo sin duda.
La resolución final de la serie es interesante, cuando se descubre que los que han llevado a cabo el ciberataque es gente perteneciente al Estado, Senadores, el líder de la cámara de representantes y la hija del protagonista. El fin es hacer una especie de purga de cierta gente que habría llevado a los EEUU a una situación de no retorno por parte de los woke y por su contraparte el movimiento MAGA.
Ante la situación el ex presidente se verá obligado a escoger entre lo que es correcto que es denunciar esta situación con pelos y señales, teniendo en cuenta que va a afectar a su propia hija y también a sabiendas de que se va a liar una buena en el país por el abuso de poder que se ha llevado a cabo. La otra opción es la fácil que consiste en echar balones fuera y dar una sensación de unidad nacional, falsa, pero unidad al fin y al cabo. Al final el ex presidente decide hacer lo correcto, algo que me parece muy valiente, pues hubiese sido más fácil la otra opción como pasa por ejemplo en Watchmen si lo pensamos fríamente, este debate también aparece y quien haya leído el comic o visto la película sabe lo que ocurre y para quien no, ya estais leyendo el cómic o viendo la película.
Ante la situación el ex presidente se verá obligado a escoger entre lo que es correcto que es denunciar esta situación con pelos y señales, teniendo en cuenta que va a afectar a su propia hija y también a sabiendas de que se va a liar una buena en el país por el abuso de poder que se ha llevado a cabo. La otra opción es la fácil que consiste en echar balones fuera y dar una sensación de unidad nacional, falsa, pero unidad al fin y al cabo. Al final el ex presidente decide hacer lo correcto, algo que me parece muy valiente, pues hubiese sido más fácil la otra opción como pasa por ejemplo en Watchmen si lo pensamos fríamente, este debate también aparece y quien haya leído el comic o visto la película sabe lo que ocurre y para quien no, ya estais leyendo el cómic o viendo la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.