Western atípico que profundiza de una forma magistral en un tema tan representativo en este género como es el de la cobardía y valentía de los hombres. Hay una frase de Rita Haywort que marca el devenir de la película. ´El hombre que un día fue un cobarde no quiere decir que lo sea toda su vida y el hombre que un día fue un valiente tampoco quiere decir que viva toda su vida como tal' . Como siempre magistral Gary Cooper.
Entre los años 1959 y 1961 se realizaron tres películas que compartieron un "formato" consistente en un grupo de combatientes aislados luchando por llegar a toda costa a un sitio prefijado, y los conflictos que se crean entre ellos en ese trayecto.
La primera de ellas en 1959, habría de ser una de las últimas apariciones Gary Cooper: LLEGAN A CORDURA
La segunda una producción europea en blanco y negro y pantalla panorámica ( no cinemascoope) con Charles Aznavour y Lino Ventura, en 1961: TAXI A TOBRUK.
Y la tercera una producción argentina, también en blanco y negro con Jacinto Herrera y Olga Zubarry : HIJO DE HOMBRE (la sed), también en 1961.
Las tres se ubican en distintos escenarios, épocas, culturas y conflictos, pero sin embargo el formato es el mismo, y formaron parte de lo que dio en llamarse "filmes con contenido", es decir mas allá de la historia, o la acción comenzaba a trascender el conflicto interno de los personajes en su mayoría toscos, rudos y poco cultos.
La primera de ellas en 1959, habría de ser una de las últimas apariciones Gary Cooper: LLEGAN A CORDURA
La segunda una producción europea en blanco y negro y pantalla panorámica ( no cinemascoope) con Charles Aznavour y Lino Ventura, en 1961: TAXI A TOBRUK.
Y la tercera una producción argentina, también en blanco y negro con Jacinto Herrera y Olga Zubarry : HIJO DE HOMBRE (la sed), también en 1961.
Las tres se ubican en distintos escenarios, épocas, culturas y conflictos, pero sin embargo el formato es el mismo, y formaron parte de lo que dio en llamarse "filmes con contenido", es decir mas allá de la historia, o la acción comenzaba a trascender el conflicto interno de los personajes en su mayoría toscos, rudos y poco cultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.