domingo, 20 de octubre de 2024

Series del otoño 2024 "El enigma de los 3 cuerpos"

Una decisión tomada en China en los años 60 trasciende el tiempo y el espacio, obligando a unos científicos a afrontar la peor amenaza para la humanidad en el presente. 

Adaptar El problema de los tres cuerpos es una tarea casi titánica teniendo en cuenta no solo la complejidad del material que sirve de punto de partida, la densa novela de Cixin Liu (origen de una trilogía que se se vuelve cada vez más loca), sino su ritmo interno y los conceptos que maneja, a veces bien difíciles de comprender.
La Trilogía de los tres cuerpos se compone de tres volúmenes: El problema de los tres cuerposEl bosque oscuro El fin de la muerte y cuenta con una extensión autorizada por el autor original llamada La redención del tiempo, escrita bajo el nombre de Baoshu como fanfiction. No hay más.

Curiosamente, no es la primera vez que salta a la pantalla: hace algo más de un año, en enero de 2013, se estrenó una versión china que se puede ver gratis en España a través de Rakuten Viki y que es muy distinta a la serie.

Acostumbrados como estamos a una concepción muy anglosajona de los contenidos audiovisuales, encontrarle el punto a este mix que nos proponen no es fácil: por una parte tenemos un reparto internacional y una superproducción plagada de efectos visuales asombrosos pero por otra parte, la progresión de la información y los conceptos científicos que se abordan son más bien espesos.

Hay una vocación muy clara de despejar las dudas de la audiencia e introducirla en una serie de cuestiones que aúnan ciencia pura y dura y elementos de fantasía. Adicionalmente, El problema de los 3 cuerpos avanza tramas que se tratan en El bosque oscuro, la segunda novela de la trilogía en los episodios finales.

El problema de los 3 cuerpos nos presenta a un grupo de graduados en Oxford que mantienen una estrecha amistad. Cada uno de ellos es experto en su materia, lo que hace que las alarmas salten en varios sectores a la vez cuando los aceleradores de partículas de todo el mundo comienzan a arrojar datos imposibles y una serie de físicos teóricos mueren en extrañas circunstancias.

Además una suerte de cascos de tecnología desconocida aparecen en los hogares de individuos escogidos para acceder a lo que parece ser un videojuego exclusivo en el que entran en contacto con la sociedad de los trisolarianos, una civilización acuciada por las condiciones extremas de su medio ambiente, que hace que busquen una solución con la conjunción de sus tres soles.

Pero, ¿cómo han llegado estos dispositivos allí? ¿Son reales los trisolarianos? ¿Una potencial amenaza para la humanidad? El punto de partida de toda esta situación nos lleva al pasado y, en concreto, a la revolución cultural china, en la cual se forjó el desapego por su propia especie de Ye Wenjie, una mujer inteligente y capaz, pero víctima de la injusticia.

Las decisiones que tomó entonces, desde una antena de comunicación bastante rudimentaria, cambiarán el destino del planeta y harán que sus mentes más brillantes tengan que trabajar para evitar una aniquilación devastadora que se perfila como inexorable a unos siglos de distancia.

Todo eso está en la serie, aunque tratado de una manera mucho más atractiva que en la novela para darle empaque visual y resonancia emocional, gracias a un estudiado reparto muy coral y heterogéneo pero curiosamente orgánico.

El problema de los 3 cuerpos es ambiciosa, es arriesgada y es honesta con la intención de la novela a pesar de las concesiones, los cambios y los subrayados que introduce en aras de hacer más sexy un material que a veces roza lo plomizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.