martes, 13 de mayo de 2025

Comics de la primavera 2025 "Tintin - La estrella misteriosa"

La estrella misteriosa es el décimo álbum de Las aventuras de Tintín, la serie de cómics del dibujante belga Hergé. La historia fue serializada a diario en Le Soir, el principal periódico francófono de Bélgica, desde octubre de 1941 hasta mayo de 1942 en medio de la oculación alemana de Bélgica durante la Segunda Guerra Mundial. La historia narra las aventuras del joven periodista belga Tintín, que viaja con su perro Milú y su amigo el capitán Haddock a bordo de una expedición científica al Océano Ártico en una carrera internacional para encontrar un meteorito que ha caído sobre la Tierra.

Durante un paseo nocturno por la ciudad, Tintín observa una estrella que parece acercarse cada vez más a la Tierra. Intrigado, decide consultar al observatorio, donde conoce al director del mismo, el profesor Hipólito Calys, mientras que un profeta autoproclamado, Philippulus, predice el fin del mundo. El meteorito se acerca peligrosamente, pero un fragmento de ella se sumerge en el océano Ártico. Calys determina que el aerolito está hecho de un nuevo material que él nombra «calistemo», y se pone en camino para encontrarlo con un equipo de científicos del Fondo Europeo de Investigaciones Científicas. Tintín y Milú se embarcan en el M.S. Aurora, navío dirigido por el amigo de Tintín, el capitán Haddock. La expedición la componen el profesor Calys, el sueco Erik Björgenskjöld, el español Porfirio Bolero y Calamares, de la Unkversidad de Salamanca; el alemán Otto Schulze, de la Universidad de Jena; el francés Paul Cantonneau, (que reaparecería en Las siete bolas de cristal) de la Unkversidad de Friburgo, y el portugués Pedro Joãs Dos Santos, de la Universidad de Coimbra. Mientras tanto, otro equipo se ha embarcado en el barco de la expedición polar, el Peary, respaldado por el mecenas Sr. Bohlwinkel de Sao Rico; por lo tanto, la expedición se convierte en una carrera para alcanzar el meteorito. En el día de la partida, Bohlwinkel tiene un secuaz con un cartucho de dinamita en el Aurora, pero es descubierto y arrojado por la borda. En el Mar del Norte, el Aurora casi es embestido por otro de los barcos de Bohlwinkel, el Kentucky Star, pero Haddock se desvía del camino.

Se producen más contratiempos en el puerto islandés de Akureyri, cuando Bohlwinkel envía un telegrama a la empresa Golden Oil para prohibir facilitar combustible al Aurora. Haddock y Tintín se encuentran con un viejo amigo suyo, el Capitán Chester, quien revela que hay mucho combustible y que la Golden Oil Company —que tiene el monopolio de combustible en Ilandia — es propiedad de Bohlwinkel. Los tres secretamente llevan una manguera de la nave de Chester, el Sirius, al Aurora, y así engañan a Golden Oil para que les proporcione el combustible que necesitan.​

Cerca del Peary, que les llevaba una notable ventaja, el Aurora recibe una ambigua llamada de auxilio de otro barco y cambia su curso para ayudar, pero las investigaciones de Tintín revelan que la señal de socorro es un señuelo para retrasarlos. Reanudando el viaje, interceptan un mensaje que anuncia que la expedición del Peary ha alcanzado el aerolito pero aún no lo ha reclamado. Mientras la tripulación del Peary se une al meteorito, Tintín utiliza el hidroavión del Aurora para lanzarse en paracaídas sobre el meteorito y plantar la bandera de la expedición. Tintín hace campamento mientras los motores del Aurora se reparan después de desarrollar problemas. Al día siguiente, descubre que el calistemo acelera el crecimiento y hace las cosas mucho más grandes: las pepitas de manzana que arrojó al suelo se convierten en un gran manzano, mientras que un gusano que había en la manzana se convierte en una enorme mariposa, y Tintín es amenazado por una araña gigante que escapó de la comida, además de la aparición de hongos inmensos explosivos, antes de que llegue el rescate. Un maremoto repentino sacude el meteorito hasta su núcleo y lo hunde en el mar, pero el hidroavión del Aurora llega a tiempo para salvarlos. Antes de poner rumbo al navío, Tintín decide arriesgarse y volver al aerolito que se hunde para hacerse con una muestra del mismo y llevársela al profesor Calys que le ayude en sus investigaciones. Bohlwinkel descubre por radio que ha sido descubierto como el principal saboteador del Aurora y se espera que sea juzgado por sus crímenes. Cuando el Aurora regresa a casa, el capitán Haddock dirige el barco hacia tierra, no para buscar fuel, sino whisky.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.